Contamos con TECNOLOGÍA DE PUNTA y profesionistas capaces de aportar SOLUCIONES e ingeniería en las vías terrestres.

QUIÉNES SOMOS

Somos un grupo de ingenieros especialistas en diversas áreas del sector de la infraestructura carretera. Somos una empresa 100% mexicana y dedicada entre otras actividades, a la prestación de servicios de análisis, diseño, supervisión, estudios, evaluación en proyectos y gestión de vías terrestres, principalmente.

Aunado al conocimiento y experiencia de sus socios fundadores, se suma el de los asociados especialistas independientes en los siguientes temas:

  • Desarrollo de proyectos carreteros.
  • Diversos sistemas de estabilizaciones de taludes, suelos y pavimentos.
  • Asfaltos y sus diversas aplicaciones, como pavimentos.
  • Sistemas de gestión y evaluación de pavimentos carreteros, de puertos marítimos y aéreos.
  • Ingenieria vial y de transporte.
  • Desarrollo de normas y manuales para el empleo de parámetros de medición carreteros, entre otros, acorde a la normativa mexicana.
pavimentos carreteros

Difusión de conocimiento

Interesados en la divulgación del conocimiento técnico relacionado con las vías terrestres en nuestros campos de acción, es que los socios hemos participado activamente en innumerables foros, seminarios, congresos, etc., tanto estatales, regionales, como nacionales, mediante la exposición de temas diversos tanto de forma directa, como por conducto de asociaciones de las cuales formamos parte, haciendo lo propio en las asociaciones en las que aportamos como ponentes sin estar afiliados en muchos de los estados de la República Mexicana.

  • ASOCIACIÓN MEXICANA DEL ASFALTO A.C. (AMAAC)
  • ASOCIACIÓN MEXICANA DE INGENIERÍA DE VÍAS TERRESTRES A.C. (AMIVTAC)
  • CÁMARA MEXICANA DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN (CMIC)
  • COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES (CIC)

Coparticipaciones y Asociaciones

Así mismo, contamos con la colaboración de instituciones de enseñanza superior y de investigación en el segmento vías terrestres para desarrollar algunos trabajos, así como contribuir a la formación de especialistas en dicho segmento.

De igual forma, tenemos la colaboración de empresas especializadas en el ramo que nos ocupa mediante la participación, tanto de su personal técnico (entre los que se cuentan técnicos y/o peritos acreditados en sus áreas de competencia), como con el instrumental de laboratorio y equipos de medición de alta tecnología que correspondan.

  • Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
  • Universidad Autónoma de Querétaro
  • Instituto de ingeniería de la UNAM
  • GEOSOL S.A. DE C.V.
  • PROYECTOS LABORATORIO Y ASESORÍAS S.A.
  • CEMEX, S.A.B. DE C.V.